martes, 16 de septiembre de 2014

Silla de Doma Clásica Marjoman Viena en colores

En esta ocasión queremos presentaros la silla de doma modelo Viena de Marjoman pero con las nuevas mejoras estéticas y de diseño introducidas por esta empresa.
La silla Viena se trata de una silla de doma que leva ya muchos años en el mercado y que está dando unos magníficos resultados.
Tiene un sistema de cinchado en V, taco elevado para un mejor apoyo y un canal entre bastes muy acolchado para evitar daños a la espina dorsal del caballo.
Conmo siempre puedes elegirla en color de cuero Negro, Marrón o Avellana.
Para vestirla de gala se ha realizado un pipping y costuras en color rojo, azul, verde o amarillo.
También os presenamos el video realizado por la propia casa para mostrar el produco acabado


martes, 12 de agosto de 2014

Zahon repujado

El Zahón es una prenda de cuero utilizada por vaqueros, pastores y en general gente de campo que se coloca atado a la cintura y sujeto por detrás de las piernas para proteger el traje y evitar su roce con ramas de arboles o jaras.
Actualmente aunque algunos jinetes lo siguen utilizando o incluso los cazadores cuando van de montería su principal uso ha quedado relegado a una mera prenda decorativa para romerías o usada por rejoneadores en las corridas de toros para su propio lucimiento.
Dentro de las clasificaciones del zahón tenemos el zahón liso o de montería y los repujados.

El Zahón repujado a parte de llevar el mismo material que el de montería lleva los adornos cortados del repujado, un cuero de color blanco por debajo y el remate final de cuero todo ello cosido para evitar que se rompa. La diferencia de precio entre ambos es a parte del material utilizado, por el trabajo que lleva el realizar el repujado y el cosido.
Selecciona tu zahón en color de piel claro u oscuro.
Os presentamos este Zahon repujado intermedio personalizado para uno de nuestros clientes con destino a los Emiratos Arabes.
Podéis observar las iniciales grabadas en la cintura.


sábado, 26 de julio de 2014

Comprar artículos de equitación en la red

Con este pequeño artículo pretendo aclarar algunas cuestiones que nuestros clientes nos comentan.
¿Es seguro comprar por internet artículos de equitación?
Por supuesto que sí es como comprar en cualquier tienda,si el artículo que compras no te satisface puedes cambiarlo sin coste para tí. Ponte en contacto con nosotros y te solucionamos el problema o te devolvemos el dinero. Igual que en cualquier tienda física los artículos a devolver han de estar en las mismas condiciones que se enviaron.
¿Las sillas se envían completas?
Normalmente las sillas vaqueras se venden completas es decir con cincha, aviones, estribos y baticola.
En el caso de las monturas inglesas y portuguesas más economicas en ocasiones pone la opción de completa o no. La opción completa se refiere a cincha, aviones, estribos y sudadero.

Cualquier duda consultanos

sábado, 31 de mayo de 2014

Equipamiento del jinete vaquero

La vestimenta típica de la monta vaquera es camisa de Jaretas, chaquetilla y pantalones. Tanto para la mujer como para el hombre.
Comenzaremos por la camisa, lo mas habitual es que sea blanca con chorreras o jaretas , ajustada.
El pantalón ha de ser de cintura alta, ajustado en colores grises o negros a listas. Aunque hay disponibles muchos colores los mas usados son los tonos oscuros. El pantalón de vuelta ha de ir con botas de caña alta y el de caireles puede ir con bota o botín y polaina. Recordaros que los pantalones de caireles llevan cinco unidades por cada lado y excepto los dos superiores que se abrochan el resto han de ir sueltos de adorno. Se fija el pantalón con un pañuelo doblado usado como cinturón.
La chaquetilla o guayabera ha de ir en conjunto con los pantalones, este tipo de prendas son muy ajustadas y por lo general se llevan desabrochadas. Puede ir complementada con un chaleco en el mismo color que la chaqueta.
En cuanto a la cabeza podemos lucir un sombrero de ala ancha o una gorra campera, quizás sea mas popular por la economía que supone el uso de gorras camperas pero la elegancia la da um sombrero cañero, de los cuales hay colores para conjuntar con nuestra chaquetilla.
Por ultimo una prenda cada vez más de moda los zahones,aunque pueden resultar caros es una prenda que bien cuidada dura toda la vida, oscurece con el tiempo como los botos pero con un buen tratamiento tendremos una prenda para lucir año tras año.

Equipamiento del caballo en montura vaquera

Como algunos nos preguntáis qué debe llevar mi caballo para ir perfectamente equipado en la montura vaquera os propongo este artículo sobre lo que debe llevar el caballo.

Montura: ha de ser de tipo vaquera, como es evidente, este tipo de monturas se hacían con una estructura de madera y un relleno de paja de centeno. Esta estructura sigue siendo empleada debido al buen resultado que ofrece. Por encima de la estructura se añade una zalea de piel de cordero y la montura tal y como la conocemos esta lista. Actualmente las sillas se hacen de fibra entre otras razones porque aligeran el peso del conjunto, estas pueden pesar unos 7 kg completas.
Dentro de la montura vaquera podemos encontrar variedades como es la silla vaquera mixta que añade un pequeño borrén delantero al asiento, la silla vaquera de amazona con un cuerno lateral para permitir la monta lateral o de amazona y por ultimo las sillas dobles que nos permiten llevar a un niño perfectamente sentado y sujeto en la parte delantera de nuestra silla.


Cabezada: La cabezada vaquera es sobria, realizada en cuero con mosquero de tiras de cuero. El bocado ha de ser pavonado acabado en barra recta o curva. Actualmente se realizan también bocados vaqueros en acero inoxidable.


Complementos: el conjunto de silla, cabezada y bocado debe llevar un sudadero vaquero para evitar el roce de la silla con el caballo y una manta estribera que aunque en muchas ocasiones esta incluida con la silla, podemos reemplazarla por otra de mejor calidad o con bolsillos para guardar nuestras cosas.


domingo, 27 de abril de 2014

Personalizar tu equipo hípico

Ante la creciente cantidad de productos nuevos en el mercado hípico muchas personas se han decidido a personalizar sus equipos en colores o contrastes de colores.
Lo más sencillo es añadir color a tu equipo con unos estribos de colores por ejemplo los de la marca Compositi y unas galletas a juego con tus estribos o bien una cabezada de Biotane en color.
Este año podemos encontrar hasta pantalones de colores a juego con la equipación de nuestro caballo, Tattini nos ha lanzado la nueva gama de pantalones ligeros para mujer y niño en colores llamativos.
Otro elemento de colorido en nuestra equipación son las vendas de trabajo o descanso están disponibles en muchos colores para poder dar el toque de color a las patas de tu caballo.
Los sudaderos ya sabemos que están disponibles en muchos colores pero lucir un sudadero bordado con tu nombre o el de tu caballo resultaría perfecto.
El toque definitivo es la personalización de tu cabezada o silla de montar. Esta opción no está disponible para todos los artículos sino tan solo para las sillas de gama alta.
 La personalización y el colorido está surgiendo con fuerza en la hípica sobre todo de unos años para acá especialmente en el mundo de los concursos, muchas veces los jueces no recuerdan el nombre del concursante o del caballo pero si recuerdan el de los estribos rojos o la de los estribos rosas, sirviendo esto en ocasiones para distinguir más fácilmente  a los participantes. Evidentemente esto no gana los concursos pero puede ayudar a distinguir un participante de otro.
Por otro lado este tipo de artículos personalizados son más difíciles de vender en caso de robo, quién va a comprar un sudadero con el nombre de otra persona.
En lo que se refiere a las sillas, las fabricadas en España, disponen de un número de serie que las hace únicas por lo que debemos guardar este número por si fuera necesario.
Por ultimo tan solo recordaros que las gomas del bocado han de cambiarse cada cierto tiempo y porqué no añadir un toque de color.

sábado, 26 de abril de 2014

Primeros pasos en la doma de un caballo

Quiero comentaros algo que siempre me ha parecido interesante y es el cómo tratar a un potro antes de llevarlo a domar a un profesional o qué hacer con mi potro para que al domador le resulte más fácil domarlo.
Cuando los caballos están "a campo" debemos empezar a coger confianza con ellos, la manera más fácil es a través de la comida, si al echarles un poco de pienso o pan o alguna fruta o golosina tratamos de acercarnos y contactar con ellos, iremos avanzando en algo muy importante como es el contacto con el caballo.
El siguiente paso es ponerles una cabezada de cuadra, si desde potrillos les hemos ido acariciando y están acostumbrados a que los toquemos o a ser manoseados nos resultará mucho más fácil ponerle la cabezada de cuadra. Recordar acariciar al caballo con la palma de la mano y no con los dedos, hay quien afirma que les hace cosquillas.


Una buena idea puede ser sacarlos con un la cabezada y un ramal largo a comer. Recomendamos el uso de ramal largo por si en alguna ocasión tiran de él que no lleguen a soltarse.
A la hora de hablar al potro debemos tener un tono de voz templado evitando las voces con esto trasmitimos tranquilidad al animal y además se acostumbra a nuestra voz.
Si tenemos el potro en una cuadra esta ha de ser de al menos 3x3 y debemos procurar que esté limpia retirando los excrementos y la zona húmeda a diario añadiendo cama nueva de paja, pellets o viruta. podemos dejar al potro con la cabezada y un pequeño ramal para que el propio potro lo pise y se acostumbre a los tirones.

Si tenemos nuestro potro manoseado y es dócil en el trato tendremos avanzado el primer paso de la doma.
Los siguientes pasos de la doma recomendamos dejárselos a un profesional.
En esta primera etapa podemos disfrutar también de nuestro potro ya que veremos cómo poco a poco se confía más con nosotros y cómo nuestra amistad se va haciendo mayor.
Realmente se los llega a querer mucho y es a esta edad cuando más vinculo crean con el ser humano.